sábado, 13 de septiembre de 2014

NO TE COMAS TUS AHORROS...


La mayoría de los extranjeros que llegamos a Chile, pasadas las 72 horas de haber pisado el Aeropuerto (incluso antes) somos invadidos por una Pregunta Común: ¿Qué puedo hacer mientras consigo un empleo  para generar algunos ingresos extras que eviten acabar con mis Ahorros?

Bueno, aquí les dejo algunas ideas…
1.   La primera forma de generar algunos ingresos es a través de publicaciones gratis en internet ofreciendo nuestros servicios. Además de foros y Grupos de Facebook como Buenos Datos Venezolanos en Chile y Profesionales en Chile, Muchas compañías o particulares buscan en internet profesionales para contratar que puedan trabajar desde su residencia. 
2.       Coloca tu creatividad al servicio de tus compatriotas y Chilenos que valoren lo que haces. Si eres una persona creativa y autodidacta, intenta convertir tu hobby en dinero. Tortas, Tarjetas, Postre, Fotografía y Artesanías son muy demandados, sobre todo con ese toque tropical que destaca a los Venezolanos
3.       Ubicar servicios de BabySister  a través de la web, cada día es más frecuente. Vecinos y allegados puedes ser tus primeros contactos. Hoy en día, existen numerosos portales para que los padres se puedan poner en contacto con sus eventuales niñeros.
4.       Ofrecer servicios básicos domésticos como Pintar una casa, Jardinería básica, ordenas bodegas no requieren de entrenamiento previo y siempre te será fácil conseguir dinero ofreciendo tus servicios
5.       Aquí en Chile, la cantidad de mascotas es bien importante, por lo que se requiere de personas que ayuden en sus cuidados y atenciones. Algo sencillo como sacar a caminar un perro, puede reportar buena paga, sin mencionar el servicio para bañarlos.
6.       Por último y sobre todo en fechas como las fiestas Patrias, un Garzón desenvuelto y una anfitriona entusiasta pueden obtener ingresos importantes.

Estas son solo alguna de las tantas actividades que puedes hacer, recuerda que los Venezolanos somos vistos como gente cálida, alegre y trabajadora, además todo trabajo por pequeño que sea, enaltece el espíritu y sube la moral, así que animo!

7 comentarios:

  1. Buenos dias! Muchas gracias de antemano por todos tu blog, es de mucha ayuda para lo que estamos en el dificil proceso de emigrar. Tengo una consulta a ver si puedes ayudarme por favor: Si deseo trabajar en mi permanencia en chile como turista como hago para tramitar algo temporal siendo turista?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los turistas No pueden, en Principio, Trabajar en Chile, aún cuando su pago lo reciban en el extranjero.
      Sin embargo, el Ministerio del Interior, en casosespeciales, podrá autorizar a los turistas que tengan su permiso vigente para que trabajen en el país por un plazo no mayor de 30 días, prorrogables por períodos iguales hasta el vencimiento del permiso de turismo.
      Por esta autorización y por cada prórroga de ésta, se debe pagar un derecho equivalente al 150% del valor que corresponde a la visa sujeta a contrato, según la nacionalidad del solicitante

      Borrar
  2. Muy buenos dias yo soy de venezolano soy tsu que requisitos piden pa poder emigrar a chile o para una residencia si se puede saber y gracias y saludos cordiales...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Luis, gusto en Saludarte
      Aqui te dejo info http://www.extranjeria.gob.cl/#

      Borrar
  3. soy ingeniero de petroleo, puedo ejercer en chile?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Karma, si puedes ejercer, sin embargo si quieres firmar proyectos o trabajar para el estado debes revalidar tu titulo.

      Borrar