miércoles, 3 de septiembre de 2014

QUE DEBO SABER SOBRE REMUNERACIONES EN CHILE

QUE DEBO SABER SOBRE REMUNERACIONES EN CHILE

Como ninguno de nosotros cancela las cosas del Supermercado diciendo: Muchas Gracias, que Dios se lo pague!!!
Necesitas ser remunerado para satisfacer tus necesidades. Entonces:
¿Como saber mi sueldo líquido en una entrevista de Trabajo?
¿cómo saber cuanto vas a ganar realmente? 
¿Qué ingresos se consideran efectivamente remuneración y cuáles no?

De acuerdo con La ley N° 20.763, publicada en el Diario Oficial el 18 de julio de 2014, establece en su artículo 1° los valores del ingreso mínimo mensual a contar del 01 de julio de 2014, quedando fijado en $ 225.000 para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad
Lo importante es que, a partir de ese piso mínimo, usted y su empleador pactan libremente la remuneración. Puede tratarse de una remuneración fija o bien un sueldo base a partir del cual se añaden otros ingresos. Cualquiera sea el caso, ello debe quedar expresamente fijado en el contrato de trabajo. Una vez que las partes han fijado una remuneración base –o fija-, el empleador no podrá arbitraria o unilateralmente reducir la cifra si no es con el acuerdo del trabajador. 
De acuerdo al artículo 42 del Código del Trabajo, constituyen remuneración las siguientes partidas:
El sueldo: entendido como el sueldo fijo, en dinero, pagado por períodos iguales determinado en el contrato.
El sobresueldo: consiste en la remuneración de las horas extraordinarias.
Comisión: porcentaje sobre el precio de ventas o compras, o sobre el monto de otras operaciones, que el empleador efectúa con la colaboración del trabajador.
Participación: es la proporción en las utilidades de un negocio determinado o de una empresa o solo una o más secciones o sucursales de la misma.
Gratificación: corresponde a la parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador.
Todos estos conceptos pueden generar diferencias sustanciales en la cantidad de Dinero del que vas a disponer para tu presupuesto. Ese dinero que entra a tu bolsillo, es el tan comentado “sueldo líquido” 

5 comentarios:

  1. Hola. Recién me mudé a Santiago con mi esposa. Como muchos venezolanos, buscando un mejor futuro y huyendo de los males que están destruyendo nuestra amada Venezuela. Volviendo al tema, quisiera sus opiniones sobre cuanto podría pedir en una entrevista laboral. Soy Ingeniero comercial (equivalente administdor de empresas en Venezuela) con un master. 6 años de experiencia laboral de los cuales 4 fueron en la banca. Algunos me han dicho 1.600.000 aprox, otros que sin experiencia en Chile debo comformarme con 800.000 pesos. Que opinan ustedes?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La Mayoría de los cargos en las empresas tienen un sueldo asignado y en Santiago los sueldos son bajos. Siempre tratarán de pagar lo menos posible. Obviamente no deberás conformarte con los 800.000 pero por lo menos te permitirá ingresar al sistema, tener mas contactos y continuar tu búsqueda de algo mejor. A diferencia de Venezuela, aqui no es mal visto cambiar de trabajo cada cierto tiempo y muy pocos profesionales aspiran jubilarse en una empresa. Éxito en tus Proyectos

      Borrar
    2. Unknow
      Segun lo que se, en la banca de chile no te contratan hasta que tengas la visa definitiva lo que ocurre después de tener 1 año co visa temporaria por lo wue que humildemente le aconsejo busque en otro sector
      y 1.6 es el sueldo de alguien con experiencia en chile, es mucho, con 800 esta bien

      Borrar
  2. Amigo, soy Ing. de Minas, pero sin ninguna experiencia en mi carrera, nada más mis prácticas y tesis, se me ha hecho difícil hallar empleo, egresada de la UDO. Quisiera saber que posibilidad tengo por allá? Me iré el año próximo, para después de marzo, así como lo hiciste, tomaré mi mochilero y volaré con Venezuela en mi corazón, me dicen que toque puertas desde acá, pero siempre entre las demandas piden dirección, he allí mi problema. Quisiera que me envíe sí está a su alcance páginas para enviar hoja de vida. Encantada con su blog! También tengo planeado contar mi experiencia así, ya que como no consigo pasajes, quizás me vaya por tierra...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Entiendo perfectamente tu sentimiento Johana, mis mejores deseos para ti y éxito en tu Proyecto

      Borrar