sábado, 13 de septiembre de 2014

NO TE COMAS TUS AHORROS...


La mayoría de los extranjeros que llegamos a Chile, pasadas las 72 horas de haber pisado el Aeropuerto (incluso antes) somos invadidos por una Pregunta Común: ¿Qué puedo hacer mientras consigo un empleo  para generar algunos ingresos extras que eviten acabar con mis Ahorros?

Bueno, aquí les dejo algunas ideas…
1.   La primera forma de generar algunos ingresos es a través de publicaciones gratis en internet ofreciendo nuestros servicios. Además de foros y Grupos de Facebook como Buenos Datos Venezolanos en Chile y Profesionales en Chile, Muchas compañías o particulares buscan en internet profesionales para contratar que puedan trabajar desde su residencia. 
2.       Coloca tu creatividad al servicio de tus compatriotas y Chilenos que valoren lo que haces. Si eres una persona creativa y autodidacta, intenta convertir tu hobby en dinero. Tortas, Tarjetas, Postre, Fotografía y Artesanías son muy demandados, sobre todo con ese toque tropical que destaca a los Venezolanos
3.       Ubicar servicios de BabySister  a través de la web, cada día es más frecuente. Vecinos y allegados puedes ser tus primeros contactos. Hoy en día, existen numerosos portales para que los padres se puedan poner en contacto con sus eventuales niñeros.
4.       Ofrecer servicios básicos domésticos como Pintar una casa, Jardinería básica, ordenas bodegas no requieren de entrenamiento previo y siempre te será fácil conseguir dinero ofreciendo tus servicios
5.       Aquí en Chile, la cantidad de mascotas es bien importante, por lo que se requiere de personas que ayuden en sus cuidados y atenciones. Algo sencillo como sacar a caminar un perro, puede reportar buena paga, sin mencionar el servicio para bañarlos.
6.       Por último y sobre todo en fechas como las fiestas Patrias, un Garzón desenvuelto y una anfitriona entusiasta pueden obtener ingresos importantes.

Estas son solo alguna de las tantas actividades que puedes hacer, recuerda que los Venezolanos somos vistos como gente cálida, alegre y trabajadora, además todo trabajo por pequeño que sea, enaltece el espíritu y sube la moral, así que animo!

miércoles, 3 de septiembre de 2014

EMPRENDIMIENTO EN CHILE

EMPRENDIMIENTO EN CHILE

Cumpliendo en compromiso que tenía con Ud, les escribo un poco mas sobre el Tema. Inicio por decirle que el título no me gusta, preferiría hablar de Empresarios y no de emprendedores, principalmente por la Conceptualización y nivel de estrategia que se asume para cada término. Obviamente.
La clasificación  para su Empresa vendrá determinada por la magnitud de la inversión y ganancias asociadas, que según el ministerio de Economía, es el siguiente:
*Una empresa pequeña es la que al año vende productos o servicios por valores entre 2.400 y 25 mil UF.
*Una empresa mediana vende entre 25 mil UF y 100 mil UF
(UF: Indicador Financiero que se reajusta diariamente en Chile de acuerdo a la inflación).


El Primer Paso
Debe decidir si iniciará su empresa como persona natural o como persona jurídica (cada opción tiene sus Pro y sus contras, que luego podremos abordar):
Como persona individual primero debe hacer el “Inicio de Actividades”  ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este paso es necesario para desarrollar cualquier negocio que genere rentas.
Como persona jurídica, es decir, como empresa o sociedad, primero hay que constituir la empresa o sociedad ante notario, y luego iniciar actividades en el SII.

La Empresa o Sociedad
Se debe redactar una escritura de constitución de sociedad o empresa individual en una notaría, la que debe contener, entre otros:
Nombre de el o los representantes, domicilio, razón social, giro, patrimonio de la empresa (capital de inicio), aportes de los socios o del empresario y estatutos entre otros.

Lo ideal es constituirse como sociedad de responsabilidad limitada o empresa individual de responsabilidad limitada, para así no arriesgar el patrimonio personal, sino el de la empresa o nueva sociedad que se forma, aunque tendrá sus limitantes cuando comience a Crecer (que es lo que todos deseamos) sobre todo al momento de solicitar financiamiento o firmar contratos (generalmente con entidades bancarias). A mi me tocó realizar este cambio y opté por una SpA. (Sociedad por Acciones) Se recomienda ubicar un abogado para revisar las escrituras.

El Proceso legal de registro no es una cosa del otro mundo, por lo que no se necesita de ningún gestor para realizarlo, solo se requiere llenar los formularios, presentar los antecedentes y requisitos ante la Unidad de SII y Municipalidad correspondiente.  Es importante resaltar que para comenzar la prestación de Servicios al Público, sobre todo si es un Local, contar con la Patente Comercial emitida por la Municipalidad y entregar boletas y/o facturas “timbradas” por SII bien sean de carácter físico o electrónico, igual en aquellos casos que se requiera Resolución emitida por el Seremi de Salud, Vivienda, Educación o Transporte, Permiso del SAG o de cualquier otro organismo que rija su nueva actividad económica. Todas  poseen inspectores, unos mas, unos menos eficientes pero tarde o temprano llegaran a fiscalizarlo… lo mejor: Tener todo en regla para evitar llamados de atención, multas e incluso cierres de local.
En el caso Contable, podrá encontrar profesionales que por 50 mil pesos mensuales podrán realizar esta gestión, caso contrario y dependiendo del tamaño de su empresa, puede realizar declaración, pago de impuestos, pago de imposiciones vías web.

Inquietudes que debes tener hasta Este Punto
*Son Muchos los requisitos para operar: La respuesta es Si, dependiendo de la actividad económica pueden ser mas, pero en general si, Chile está por encima del Promedio en LA de requisitos exigidos.
*Cual es el nivel de inversión y riesgo que puedo asumir: Depende de muchos factores, pero incluso teniendo todas las variables bajo control, sea lo mas austero posible, la transcurrir del tiempo se dará cuenta que a los Venezolanos nos gustan las Cosas lo mas “Full”, “Top” o “Fhasion” que podamos pagar y aquí la mentalidad es diferente “Lo más económico, que sea funcional, preste el servicio y no infrinja la norma”
*Debo de declarar IVA aunque mis ventas sean muy bajas: La respuesta es Si, todos deben declarar al SII, por los medios que estime, el pago del impuesto vendrá asociado a sus Utilidades.
*En cuanto tiempo recupero la inversión: en Venezuela, negocio que al año no da plata es malo…Cuando la Economía es sólida los tiempos de retornos son largos, primero deberá subsistir a la competencia y demostrarle al medio que su empresa y Ud son fiables, así que hablemos de 3 a 5 años en Promedio si todo va bien.
*A que mecanismos de Financiamiento puedo acudir: Banca Privada, Cooperativas de Ahorro, Banca Comunitaria y Particulares estarán dispuestos a prestarle su dinero a una tasa determinada dependiendo del riesgo que Ud represente para ellos, en la mayoría de los casos exigirán un Aval y con toda seguridad le darán un préstamo cuando los números demuestren que ya no los necesita.
 En el caso de fondos concursables como el de CORFO. Ud deberá postular a ellos a través de las entidades financieras que los manejan, ya que no los entregan directamente. Si Ud. Quiere saber el valor de la Plata aquí en Chile, intente pedirla Prestada!

Probablemente a estas alturas los ánimos estén un poco desinflados, pero mi recomendación personal es que haga el Esfuerzo, a veces es mas cómodo esperara los 15 y último para recibir una cantidad fija, tener todo en calma y bajo control, pero lo cierto es que:
1) Aquí como en muchos países, jubilarse no es una opción dado el monto que percibirás cuando pases a esa condición y mas, tomando en cuenta que muchos por nuestra condición de inmigrantes, empezamos nuestras cotizaciones tardías y 2) Muchos de nosotros por nuestra experiencia y estudios,  nos convertimos en Profesionales caros. Si nos emplean, al llegar queremos demostrar lo mucho que podemos, resolviendo cuanto problema se nos presenta en nuestro trabajo, organizando, optimizando, pero al cabo de dos años, cuando todo está en orden, somos fácilmente sustituibles por dos recién graduados, que pueden hacer lo mismo, a la mitad del costo(ojo que no hablo de capacidad y experiencia)

Por otro lado, si ya hemos sido capaces de dejar nuestras raíces, costumbres y comodidad atrás, buscando nuevos horizontes, no está demás que podamos empezar algo pequeño, que sea nuestro, pasos cortos, seguros y paulatinamente esta actividad podrá convertirse en nuestra principal fuente de sustento.


Si escogimos a Chile por las oportunidades que se nos presentaban… por que no tomarlas completas! 

Complementa INVERTIR EN CHILE (31Julio2014)

DE CIUDADANOS A...

De Ciudadanos a...

Creo que no hizo falta mucho tiempo fuera de mi País, e incluso estando allá, para darme cuenta de las muchas malas costumbres que tenemos los Venezolanos, solo que se hacen más evidentes cuando nos alejamos un poco de nuestro hábitat original y hoy lo recordé al ver una hilera de puestos para personas discapacitadas que estaban vacías en un estacionamiento atiborrado de autos. 

Recordé las múltiples veces en C.C. como el Sambil cuando un tipo papeao con Su tremendo 4x4 con neumáticos más altos que el, con su cara de “Me lo merezco todo” se estacionaba en uno de esos puestos reservados… inmediatamente pensaba: pues Si, su discapacidad debe estar en su cerebro! Y por supuesto que eso no es culpa del Gobierno!! Como tampoco que la mamá se caiga a golpes con otra mamá en la piñata del amiguito que invitó a su hijo, solo por que se agarró mas caramelos o del niño que matonea a los otros más chicos en su salón( bajo la mirada complaciente de su Padre que es más guapo aún)

Podría enumerar varias situaciones más en las cuales, de una u otra forma dejamos ver que somos pantalleros, vivos, despilfarradores y por qué nos creemos que somos la Ultima Coca Cola. Pues resulta que por esa actitud nuestro País ha ido degenerando, que hasta la Coca Cola se va de el!
Resultó que no eremos especiales por venir de Venezuela, la especial en el fondo es Venezuela y tú solamente tuviste la bendición de nacer en ella. El Punto es que los Países los construyen y destruyen su Propia Gente. Dejamos de ser Ciudadanos para convertirnos en Moradores.


Por eso, si te vas a otro País, lleva contigo solo lo bueno para transmitírselo a tus hijos… pues les hará falta para regresar a reconstruir la tierra que los vio Nacer. Hermosa Venezuela

QUE DEBO SABER SOBRE REMUNERACIONES EN CHILE

QUE DEBO SABER SOBRE REMUNERACIONES EN CHILE

Como ninguno de nosotros cancela las cosas del Supermercado diciendo: Muchas Gracias, que Dios se lo pague!!!
Necesitas ser remunerado para satisfacer tus necesidades. Entonces:
¿Como saber mi sueldo líquido en una entrevista de Trabajo?
¿cómo saber cuanto vas a ganar realmente? 
¿Qué ingresos se consideran efectivamente remuneración y cuáles no?

De acuerdo con La ley N° 20.763, publicada en el Diario Oficial el 18 de julio de 2014, establece en su artículo 1° los valores del ingreso mínimo mensual a contar del 01 de julio de 2014, quedando fijado en $ 225.000 para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad
Lo importante es que, a partir de ese piso mínimo, usted y su empleador pactan libremente la remuneración. Puede tratarse de una remuneración fija o bien un sueldo base a partir del cual se añaden otros ingresos. Cualquiera sea el caso, ello debe quedar expresamente fijado en el contrato de trabajo. Una vez que las partes han fijado una remuneración base –o fija-, el empleador no podrá arbitraria o unilateralmente reducir la cifra si no es con el acuerdo del trabajador. 
De acuerdo al artículo 42 del Código del Trabajo, constituyen remuneración las siguientes partidas:
El sueldo: entendido como el sueldo fijo, en dinero, pagado por períodos iguales determinado en el contrato.
El sobresueldo: consiste en la remuneración de las horas extraordinarias.
Comisión: porcentaje sobre el precio de ventas o compras, o sobre el monto de otras operaciones, que el empleador efectúa con la colaboración del trabajador.
Participación: es la proporción en las utilidades de un negocio determinado o de una empresa o solo una o más secciones o sucursales de la misma.
Gratificación: corresponde a la parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo del trabajador.
Todos estos conceptos pueden generar diferencias sustanciales en la cantidad de Dinero del que vas a disponer para tu presupuesto. Ese dinero que entra a tu bolsillo, es el tan comentado “sueldo líquido” 

martes, 2 de septiembre de 2014

EL CUENTO DEL TIO...

El Cuento del Tio… Ni es cuento, Ni es tu Tio! 

Asi como no todo lo que Brilla es Oro, de igual manera, en es este País que nos recibe no todo es bueno, me gustaría comentar a las personas que como yo, llegan con la mejor voluntad y esperanza a rehacer su Vida en Chile, que hay que andar con cuidado (Sobre todo, hasta que nos acostumbremos a muchas realidades de nuestras nuevas vidas) Habrán escuchado hablar de “El Cuento de Tío”, lo más probable es que si y muchos se habrán reído y pensado: -Como se puede ser tan inocente! 

Pues aunque Ud. No lo crea, en las comisarías de Carabineros y la PDI se contabilizan en cientos las denuncias por víctimas de este delito, sin contar las que no se denuncian por vergüenza o miedo. El Cuento del Tío es una práctica criminal muy común en la que delincuentes, valiéndose de la información que han recabado de su posible víctima, la contactan y generan una situación angustiante y confusa para estafarla o robarla.


 Aunque existen más de 30 variantes, casi todas se hacen a través de una llamada telefónica al celular de la víctima. Un sujeto generalmente se identifica como funcionario de Carabineros Bombero o médico, e informa a la potencial víctima de un accidente de tránsito en que algún familiar supuestamente se ha visto envuelto. El falso funcionario le indica que un “familiar” ha resultado herido y que no puede hablar por teléfono, pero le piden que busque artículos de valor para pagar una compensación económica producto de un acuerdo con quienes resultaron dañados por el accidente, también puede ser para cubrir gastos médicos o una fianza. Luego, envían una persona que es parte de la banda con el objeto que retire las especies de la casa de la víctima. Cuando esta última logra procesar la noticia y toda la información que ha recibido, los delincuentes ya están lejos con su botín. 

Pueden haber variantes tan inverosímiles como que has ganado un premio de lotería, concursos de TV o algún tipo de extorsión que tenga que ver con trámites bancarios o incluso con tus trámites migratorios por lo que el stress que pueda generar esta situación, podría generar poca coordinación en tus ideas y dificultar una decisión acertada. 

La recomendación es:
 1) Resguarda al máximo tu información personal y ser lo más discreto posible. Tu acento y forma de ser, ya te exponen lo suficiente. 
2) Mantén la suspicacia para cualquier situación extraordinaria, por muy buena o mala que parezca, trata de confirmar por cualquier medio.
 3) Dispón de números telefónicos de Emergencia y personas de confianza que puedan ayudarte.