Si
para algo son buenos los chilenos, es
para los asados!
“El
asado” es uno de los términos más usados
en la mesa Chilena, es como para los Venezolanos la Carne a la
parrilla, sin embargo, aquí pueden llegar
a constituirse como plato principal de un 24 o 31 de Diciembre.
El
asado verdadero está hecho con carne de vaca con diferentes cortes que dependiendo de gustos y
presupuestos nos permitirán degustar esa delicia culinaria, sin embargo la
incorporación de excelentes cortes de cerdo pueden complementarlo de forma muy
agradable.
Ahora
les dejo algunos datos de los equivalentes de algunos cortes:
Otros
aspectos a considerar:
1)
El
fuego: tómese su tiempo y tenga paciencia para encender las brasas. Las bajas
temperaturas del Invierno, pueden constituir este rito en una experiencia muy
agradable. Les recomiendo el Carbón de Espino, ponga el carbón al centro con
las piezas mas chicas abajo y las mas grandes arriba, encienda desde abajo. Use
el método del papel de diario enrollado, o el tarro hueco para que el carbón
tenga oxígeno y pueda prender fácilmente.
2)
La
parrilla: la limpieza es fundamental. Asegúrese que la parrilla este tibia,
para limpiarla usaremos algún producto ácido que puede ser un limón partido a
la mitad (aquí en Chile pueden a llegar a ser mas grandes que una manzana), una
cebolla partida a la mitad, un paño mojado con vinagre, etc.
3)
La
Sal : Aquí el consejo será salar su carne por todos lados unos 5 a 8 minutos
antes de llevarla a la parrilla. Les recomiendo Sal Marina Gruesa. Lo que aquí
va a ocurrir es que su carne en esos minutos comenzará a ponerse brillosa
porque su humedad natural estará siendo absorbida por la sal. Esta humedad
ayudará a que la carne se “caramelice” de manera mas pareja y mas lentamente
que de costumbre en la parrilla, el resultado será entonces una corteza mas
dorada y mas sabrosa que nunca.
4)
La
Estación: El frio del Invierno o las Brisas otoñales o Primaverales pueden
llevarse el calor necesario para la cocción. En casos extremos, cubra la carne
con cartones o papel de diario.
Del resto, uds sabrán mejor que yo
sobre estos menesteres. Si quieren acompañar con Yuca o Plátano, deberán ir
hasta la Vega Central!
Buen Provecho
No hay comentarios.:
Publicar un comentario