lunes, 23 de junio de 2014

“Después del año es que comienzas a acostumbrarte"

Esa es la expresión más común entre amistades, aunque muchos también decían que requeriría 5 años, lo cierto es que todo es paulatino y cada caso tiene sus particularidades. Sin embargo hay diferencias que las notas desde el Momento que llegas al aeropuerto de Santiago.
Dentro de las cosas que comienzan a hacer la diferencia, es que te das cuenta que tu Vehículo no era un apéndice de tu cuerpo, te das cuenta de que puedes usar un transporte público, usar bicicleta e incluso si eres mas osado, andar caminando!
Después notarás como se te van pasando los nervios de vivir en una casa sin rejas en las ventanas y con una simple puerta de madera…
Comienzas a vivir un poco más tranquilo, te vas olvidando de las colas para comprar, del "cuanto hay pa eso" y sobre todo de la inseguridad.
Comienzas a tener calidad de Vida

Y la calidad de vida es una condición que no se puede separar de las economías de cada país. Los números (para muchos abstractos) también demuestran las grandes diferencias que existen entre dos naciones que tienen una un perfil petrolero y miles de riquezas minerales y la otra sola con cobre

Si hablamos de salario mínimo, sabe muy bien que en Venezuela este monto dependerá del tipo de cambio que tome para nuestro anhelado dólar, por ende, es fácil reconocer que en el escenario inexistente de Dólar CADIVI, o de SICAD o del Paraleo que es al cual realmente padecen la mayoría de quienes viven en Venezuela ¿Una diferencia, no? Podrá Ud en Venezuela comprar comida para la semana con dos días de salario mínimo? En Chile la respuesta es si

Si el tema del salario mínimo lo entusiasmó, debe también saber que este es un país en el que se paga impuestos…y bastante. Es parte de la cultura y para bien o para mal (sobre todo para los que venimos de países donde no existe una verdadera educación tributaria) es casi como una religión. Así que debe tomar en cuenta que mientras más ingresos obtenga durante un ejercicio fiscal, más dinero deberá declarar y pagar al Fisco. Lo bueno: el dinero que usted aporte se verá reflejado en los planes y programas que ejecuta el gobierno, por ende, se verá reflejado en su calidad de vida. Pero no intente por ningún Motivo evadir al Servicio de Impuestos Internos (S.I.I.) pues tarde o temprano, darán contigo.

Otra de las cosas que usted podrá notar, incluso poco tiempo después de haber llegado, es que este es un país que no se detiene. El consumo (aquí se sentirá familiarizado) y la producción de bienes y servicios no paran. Todo se vende a Crédito, todo se paga en cuotas
La mayoría de la gente debe su sueldo antes de haberlo ganado… pero no les preocupa, pues tienen la seguridad que podrán generar suficientes ingresos para pagar.
Confían en el sistema

Si es de los que tiene la oportunidad de compartir con chilenos, su cultura y su visión de vida, pueden variar bastante. En Diciembre no van a Botar la casa por la ventana, ni a comprar ropa para estrenar y el 24 y el 31 perfectamente los pasarán con un “Asado”

En general tienen prioridades muy distintas a las de nosotros. Verá que para una gran mayoría, las ambiciones tienen límites e incluso tiempos. No viven acelerados por tener una casa y un carro, familia e hijos. En sus plenos 30 preferirá vivir alquilado, sin carro, pero disfrutando de su buen salario, viajando, divirtiéndose. Y no es criticable, pues tienen todo un sistema que les permite vivir con sus prioridades y decidirse, un poco más maduros, en que harán con su vida.

Por estos y por mil razones más, el cambio cultural puede no ser tan grato. Deberá adaptarse a muchas cosas nuevas e incluso aprender a respetar y a comprender el lado algo más frío de estas latitudes (y no estoy hablando de la temperatura que es otro punto bien importante).

La Nostalgia por tu país la llevaras a diario. Sin embargo, al hablar con otros venezolanos, colombianos o argentinos (no es sólo una cuestión de los latinoamericanos) pues añorar a tu país de origen forma parte de la misma adaptación, lo importante es saber que es humano, que es normal y que incluso en los momentos de mayor nostalgia, siempre habrá una señal que te indique que tu decisión de migrar fue la más acertada.


jueves, 19 de junio de 2014

Y como quedo yo allí?

Cuáles son los estatus más comunes bajo los cuales los Venezolanos pueden migrar a Chile:
  1. Como empleado: Los venezolanos podemos entrar Chile con una Visa de turista, por un tiempo no superior de 3 meses. Sin embargo, conseguir trabajo sin visa para ello es una tarea arriesgada ya que la mayoría de las empresas, preferirá contratar chilenos o extranjeros con los permisos ya solicitados, pues la fiscalización es alta y las multas considerables. Al Ingresar, podrá solicitar su Visa de residencia temporaria sujeta a contrato o Visa temporaria Profesional
  2. Como experto: Es muy parecido al sistema anterior, con la salvedad que serían trabajos profesionales derivados de una especialidad, los más solicitados actualmente son las Ingenierías Civil, Minas, Electrónica y en Comunicaciones con contratos a tiempo determinado, por proyectos e Indefinidos
  3. Inversionista: Podrá solicitar un permiso de residencia temporaria el empresario, inversionista, comerciante o persona de negocios en general, que viaje al territorio nacional por períodos superiores a los noventa días con motivo de sus actividades e intereses en el país.
  4. Jubilado o rentista: Un Visado flexible, pues con una renta o pensión cercana a los mil dólares al mes, podrá solicitar residencia, por supuesto, debes ser jubilado, eso implica, que esta visa, sólo es aplicable para personas de tercera edad.
La realidad legislación vigente es flexible, pero igualmente, tiene un costo, unos lapsos y condiciones que cumplir, por lo menos por dos años será así, luego, se podrá optar por una visa permanente, con mayor cantidad de Ventajas


jueves, 12 de junio de 2014

CADA PESO CUENTA

CADA PESO CUENTA

Llegar a  vivir a un país diferente al tuyo, significa no sólo un cambio en tu estilo de vida, también requiere un cambio en tu forma de pensar, en tu forma de gastar. Siendo este último, uno de los puntos primordiales, pues lo más probable es que durante los primeros meses deberás cubrir tus gastos con lo mucho o poco que hayas presupuestado. 


Por lo mismo, tener algunas nociones respecto al precio de los bienes y servicios es un factor fundamental para tomar la decisión de emigrar. Afortunadamente, si tu decisión se ha orientado por Chile, este país se ha convertido en la última década en uno de los países más prometedores de Latinoamérica, con una de las economías más estables de la región y con una importante inversión de capital extranjero.

Sin embargo y de modo contrario para quienes migran a Chile, la revaluación cambiaria ha hecho que comparado con otros países latinoamericanos Chile ya no resulte ser un lugar tan barato, sobre todo si se considera que el sueldo mínimo alcanza unos 400 USD. Aunque generalmente quienes vienen a Chile desde Venezuela, son profesionales y pueden aspirar a sueldos más altos, es necesario cambiar a un “Modo Ahorrativo”

Adquirir productos en “Ferias, Organizar compras Compartidas, Buscar Ropa Americana y leer correctamente las ofertas y juntar las monedas”, son conceptos que pueden resultar desconocidos para los recién llegados, por lo que asesorarse bien es Primordial.


miércoles, 11 de junio de 2014

TE GUSTARÍA MEJORES VENEZOLANOS

Te gustaría mejores venezolanos...

Entonces dedícale tiempo a tus hijos, enséñales que esa viveza criolla tan propia, es la que nos ha llevado al borde del abismo.
Demuéstrales que todos tenemos los mismos derechos...  aunque tengamos oportunidades diferentes.
Enséñales que Solidaridad no es dar lo que No te sirve; que la marca del zapato, la camisa o el celular no lo hacen más persona.


Dales mucho amor y disciplina, incúlcales respeto, recupera los valores, trata bien a tus padres para que ellos sigan el ejemplo, enséñales a confiar… pues más es la gente buena, a pesar que los malos hagan más bulla, deja que se junten con sus amigos  tu la casa y conoce a los padres de sus amigos, Abrázalos y diles que los amas todos los días, de lo importantes que son para Ti. 

Trasmíteles Todo tu Amor por la tierra que los vió nacer y no importa donde estén... Esos chamos son los Venezolanos del mañana que volverán y ayudarán a reconstruir Venezuela!

martes, 10 de junio de 2014



5 TIPS Para aplicar al llegar a tu nuevo País


1.-Relájate: Saca el stress que te dejó la salida de Venezuela pues llegamos muy alterados después de todos los trámites que tuvimos que hacer para estar aquí (visa, Sicad, poderes, permisos y registros) y las alteraciones que te hicieron emigrar, importante Sácate esa última Venezuela de la mente y déjala solo en tu corazón!
2.-Escucha antes de hablar. Por eso tienes dos oídos y una sola boca, a pesar de lo grave que pudo haber sido tu historia, en lenguaje crudo: A nadie le importa! Aqui cada quien tiene su vida y sus problemas.Tu eres el que esta llegando. Tu eres el que tiene que aprender. Recuerda que tienes dos oidos y una sola boca
3.-Concreta.Las historias y los dramas quedaron atrás... ahora vas por tus mejoras, tus progresos, tu nueva vida, por lo que ser directo y concreto te ayudará a optimizar tu tiempo y el de los demás!
4.-Empápate de la realidad local. Esa nueva realidad que te rodea, ahora te va a afectar directamente, realidad política, reformas, reclamos estudiantiles, economía doméstica y hasta cuanto aumentan el pan y la gasolina serán tu cotidianidad
5.-Aprende modismos del idioma. Aunque se habla español y a muchos les gustará tu acento caribeño... Manejar los modismos, dichos y refranes te harán comprender la idiosincrasia del sitio, incluso lo que opinan de ti.
6.-Bonus Pregunta cualquier cosa que quieras.Por tu condición de recién llegado, serán benévolos contigo, te explicaran todo como si fueras niño y mas allá de unas risas compartidas, todo será mas fácil.

Estas sencillas consideraciones con una pastillita de UBICATEX y un poco de humildad, te abrirán todas las Puertas.

lunes, 9 de junio de 2014

Emigrar o permanecer... he allí el dilema! 
Pero una decisión de esa magnitud si que requiere de toda tu voluntad, valentía e inteligencia; desde ese instante en que contienes la respiración y dices: SI, ME VOY! hasta el momento en que a la salida del aeropuerto de Ese Nuevo país, suspiras y dices... BUENO, AQUI ESTOY!!!


Teniendo en cuenta que La emigración consiste en dejar tu lugar de origen para establecerse en otro país o región, especialmente por causas económicas o sociales es uno de los procesos mas complejos en que te puedes que involucrar y requiere de la evaluación de muchos factores,  pero son de esas cosas que si las piensas mucho, no las haces.


¿Ya lo decidiste?


Sin Lugar a dudas, la "Pregunta de las mil Lochas" es: ¿Me voy?    Del Tono y valor de tu respuesta parten tus nuevas posibilidades y el éxito de tu nuevo gran Proyecto. Muchos son los factores a considerar, económicos, sociales, familiares, profesionales, psicológicos, etc.; algunos de ellos con más peso que otros, sin embargo a continuación podrás ver aquellos que,  no deberías dejar de evaluar si de verdad quieres hacerlo de una forma poco traumática.

Es importante, a la hora de tomar la decisión, repasar los motivos que te impulsan a hacerlo; esto te dará una visión de los cambios que buscas en tu vida. Además, debes considerar otros factores,  por ejemplo: 

UNO.-La familia, si eres una de esas personas  para quienes la familia y los amigos son lo primero, entonces es tiempo de reconsiderarlo, pues la falta de ellos pueden convertirse en tu talón de Alquiles y afectarte considerablemente.

DOS.- Los recursos con los que cuentas para emigrar son determinantes en la condición con que te establecerás en tu nuevo país. Es otro de los factores que te darán tranquilidad en tu fase de instalación, por lo tanto, AHORRA TODO LO QUE PUEDAS!

TRES.- Los Tiempos, Cuanto tiempo te tomará establecerte tanto para ti, como para tu familia(si es el caso) es un factor muy importante, pues deben coincidir con el tiempo que te duren tus recursos del Punto DOS.

CUATRO.- Prepárate, estudia e investiga, visitar foros serios relacionados con el tema, consultar a aquellos que ya se han ido,  te ayudará a aprender de los errores que estos han cometido y a la vez que te dará una visión más amplia de todo lo que implica emigrar.

En este nuevo y gran Proyecto todos los que te rodean y se enteren querrán opinar, darte consejos y criticar sin  embargo, esta es una decisión muy personal, sólo tú (y tu pareja si es el caso) pueden tomarla.
Ahora, cierra los ojos y un paso adelante!
Será una de las experiencias mas enriquecedoras de tu vida. El mayor de los éxitos para ti.