lunes, 5 de diciembre de 2016

Sirve de algo LinkedIn?

Que le dedicaras unas cuantas horas a pulir tu perfil en LinkedIn y que tengas tu CV actualizado… es solo el inicio de un largo camino, sobre todo si Tu al igual que yo tienes más del 50% de tu experiencia en un país distinto a Chile. ¿Por qué es apenas el inicio? La razón es que, si tenemos un perfil muy bueno, pero nadie sabe que existe en la red, entonces es igual de inútil que tener un perfil incompleto o simplemente no estar en LinkedIn.


Si has hecho una búsqueda en Google o en LinkedIn, ya te diste cuenta que la cantidad de resultados siempre parece estar en el orden de los miles, pero sólo cinco o diez aparecen en la primera página de los resultados. Las razones para ello son principalmente dos: haber pagado para salir primero y la segunda, que es la que nos debería interesar, habernos ganado el derecho a llamar la atención del robot (un programa) buscador en la plataforma.

Pero ¿cómo se puedes llamar la atención de estos buscadores? He a continuación algunas ideas que si las combinas, podrían hacer que aparezcas en los primeros lugares de una búsqueda específica:
Key words: (o palabras cables) El programa en la plataforma siempre. Busca palabras claves. Suponga que yo estoy haciendo una búsqueda de un Project Manager. Entonces las claves son  Project Manager o PM y la máquina buscará esa palabra clave. Si Project Manager no está en su perfil, No aparecerás, aun cuando sea el mejor PM del mundo.La puedes colocar en el titular, el extracto, la experiencia, las Skills, por mencionar algunos apartados.

Cuenta lo que haces:  Ingresa e interactúa por lo menos una vez cada tres días, produce resultados distintos frente al robot. De lo contrario tu relevancia será cercana a cero y tus posibilidades de aparecer, prácticamente, nulas. Pero si incluyes la actividad en la plataforma como parte de su actividad semanal, entonces tendrá mayores posibilidades de ser incluido en resultados.

Que hacer: participa en post de otros, aportando con opiniones respetuosas. Iniciar debates sobre aspectos profesionales de su dominio. Distribuir oportunidades etiquetando a otros profesionales que usted conozca, ayudando con ideas, etc.

En resumen, y llevándolo al mundo fuera de la red, interactuando con la gente que se le acerca o a la cual nos acercamos en una feria de empleos, intercambiando ideas, iniciando conversaciones y estableciendo relaciones profesionales que eventualmente podrían darnos una mano o a los cuales podríamos ayudar en el futuro.

¿Es todo lo anterior relevante para usted como profesional? Debería serlo, pues en esta red hay millones a nivel mundial, y en Chile, según lo que dice la propia organización LinkedIn, hay tres millones y creciendo. Seguro estaremos de acuerdo en que, si no nos volvemos visibles, entonces seremos el equivalente a un CV almacenado en una enorme bodega llena de otros millones de CV. Por eso no será fácil encontrarle y nadie hará el esfuerzo de encontrarle si no se encuentra en la primera página del buscador.
Entonces no perdamos el tiempo… espero verte en LinkedIn y poder interactuar contigo. Un abrazo y aquí te dejo el link de mi perfil Mi LinkedIn tambien puedes enviarme un correo si necesitas algún apoyo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario